Dentro del programa de Aprovechamiento Energético de Residuos Urbanos en México llevado a cabo en México por la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) en colaboración con la Secretaría de Energía (SENER) –Dirección General de Energías Limpias– y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) –Dirección General Ambiental, Urbano y Turístico– se recopilaron diferentes proyectos implementados en México y que involucran diversas tecnologías para la generación de energía a partir de residuos. Entre otros, se menciona el co-procesamiento en la industria del cemento, la biodigestión anaeróbica de residuos sólidos urbanos y de lodos de PTAR, y el aprovechamiento del CH4 en rellenos sanitarios. En esta recopilación se hace énfasis en la mitigación de gases efecto invernadero gracias a la gestión ambientalmente adecuada de los residuos y su aprovechamiento energético se analiza desde la perspectiva de energías alternativas.
GIZ. 2018. Proyectos de aprovechamiento energético a partir de residuos urbanos en México. Plantas de Producción de Energía en Hornos Cementeros, Biodigestores, Rellenos Sanitarios y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales. Programa Aprovechamiento Energético de Residuos Urbanos en México.